Entender cómo se organiza el espacio de almacenamiento es clave. Esto es lo que se llama gestión de discos y permite hacer muchas cosas importantes con las unidades de almacenamiento.
¿Qué es la gestión de discos?
Es la forma en que los sistemas operativos (Windows y Ubuntu/Linux) permiten ver, configurar, organizar y manipular los discos duros, SSDs y unidades USB. Esto incluye crear, eliminar, redimensionar y formatear particiones.
¿Para qué sirve?
Organizar el espacio: Se puede dividir un disco grande en varias particiones (por ejemplo, una para el sistema operativo y otra para los archivos).
Instalar múltiples sistemas operativos (Dual Boot): Si se quiere tener Windows y Linux en la misma PC, se necesita crear particiones separadas para cada uno.
Recuperar espacio o ampliar particiones: Si se quedó sin espacio en una partición, se puede intentar tomarlo de otra o redimensionarlas.
Formatear unidades: Preparar discos duros o USBs para usarlos con un sistema de archivos específico.
Asignar letras de unidad: En Windows, se puede cambiar la letra que se le asigna a una unidad (C:, D:, etc.).
¿Cómo se hace en Windows? (Administración de discos)
Abrir la herramienta: La forma más rápida es hacer clic derecho en el botón de Inicio (o presionar Windows
+ X
) y seleccionar "Administración de discos".Ver los discos: Se verá un mapa visual de todos los discos conectados y sus particiones.
Operaciones comunes:
Formatear: Hacer clic derecho sobre una partición y seleccionar "Formatear".
Reducir volumen: Si se tiene espacio libre en una partición y se quiere crear una nueva, hacer clic derecho sobre ella y seleccionar "Reducir volumen".
Extender volumen: Si se tiene espacio sin asignar al lado de una partición, se puede extenderla haciendo clic derecho y seleccionando "Extender volumen".
Eliminar volumen: Borra una partición por completo. ¡Cuidado! Esto borra los datos.
Crear nuevo volumen simple: Para usar el espacio sin asignar.
Cambiar letra y rutas de acceso de unidad: Para cambiar la letra de una unidad.
¿Cómo se hace en Ubuntu (y Linux)? (GParted o Disks) En Ubuntu, las herramientas son gráficas y muy amigables también:
Disks (Discos): Viene preinstalado. Buscarlo en el menú de aplicaciones como "Discos". Es muy sencillo para ver las unidades, formatearlas y crear particiones básicas.
Se selecciona un disco a la izquierda.
A la derecha se verán las particiones, y se pueden formatear, crear o eliminar con los botones.
GParted (GNOME Partition Editor): Si se necesita algo más potente y avanzado, GParted es el rey. No siempre viene preinstalado, se puede instalar con
sudo apt install gparted
desde la terminal.Es una herramienta visual muy completa para redimensionar, mover, crear, eliminar, copiar y formatear particiones de casi cualquier tipo de sistema de archivos.
Consejo GParted es tan poderoso que a veces es mejor usarlo arrancando desde un "Live USB" de Ubuntu (como si se fuera a instalarlo, pero se elige "Probar Ubuntu"). Esto permite manipular las particiones sin que el sistema operativo que está en el disco esté en uso.
Siempre tener precaución al gestionar discos Un error puede significar la pérdida de datos. Asegurarse bien de la unidad y partición que se está modificando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario