lunes, 7 de julio de 2025

Software de recuperación de datos: utilidad y opciones

¿Alguna vez se borró algo por accidente o el disco duro dejó de funcionar y se pensó que se perdió todo? Aquí es donde entran los software utilitarios de recuperación Son como superhéroes que vienen al rescate de los datos.

¿Qué es? 

Son programas especializados diseñados para ayudar a recuperar archivos que se han borrado accidentalmente, datos de discos duros dañados o formateados, o incluso de particiones que han desaparecido. Funcionan buscando los restos de los archivos en el disco antes de que sean sobrescritos por nueva información.

¿Para qué sirve? Sirve para:

  • Recuperar archivos borrados: La razón principal. Si se vació la papelera de reciclaje o se borró algo con Shift+Supr, estos programas pueden ayudar.

  • Restaurar datos de discos dañados: Si un disco tiene sectores defectuosos o está corrupto, pueden intentar extraer la información que aún es legible.

  • Recuperar después de un formateo: Incluso si se formateó un disco, hay una posibilidad de recuperar datos, siempre y cuando no se haya guardado mucha información nueva encima.

Ejemplos de software de recuperación que se pueden usar:

  • Recuva (Windows): Es uno de los más populares y fáciles de usar para Windows. Tiene una interfaz muy sencilla, es gratuito para uso básico y es excelente para recuperar archivos borrados por accidente de discos duros, USBs o tarjetas de memoria.

  • PhotoRec y TestDisk (Multiplataforma - Windows, Linux, macOS): Son dos herramientas de línea de comandos (TestDisk para recuperar particiones, PhotoRec para recuperar archivos) que son increíblemente potentes y gratuitas. Aunque son de terminal, hay muchos tutoriales que guían paso a paso. Son un salvavidas para situaciones más serias

  • EaseUS Data Recovery Wizard (Multiplataforma): Ofrece una versión gratuita con límite de recuperación de datos (usualmente 500MB o 1GB). Es muy fácil de usar, con una interfaz gráfica amigable y buena tasa de éxito.

  • Disk Drill (Multiplataforma): Otra excelente opción, también con una versión gratuita que permite previsualizar archivos recuperables. Es muy completo y efectivo.

Un consejo importante: Si se borró algo por accidente, dejar de usar ese disco inmediatamente Cuanto menos se use el disco, mayores serán las posibilidades de recuperar los datos, ya que se evita que la nueva información sobrescriba los datos que se quieren recuperar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tipos de Mantenimiento

 El mantenimiento se puede clasificar en diferentes tipos, cada uno con un enfoque distinto: Mantenimiento Preventivo: Este es el mantenimi...