Pensemos que se reinstala Windows y de repente no hay internet, o la pantalla se ve mal Eso es porque faltan los controladores (drivers). Son esenciales, y tener una copia de ellos es una movida inteligente.
¿Qué son los drivers?
Los drivers son pequeños programas que permiten que el sistema operativo se "comunique" con el hardware de la computadora (tarjeta de video, tarjeta de red, impresora, etc.). Sin ellos, el hardware no funciona correctamente o simplemente no funciona.
¿Para qué sirve tener una copia?
Reinstalación de sistema operativo: Si se formatea la PC e instala Windows desde cero, no se tendrán drivers. Tener una copia salvará de buscarlos uno por uno.
Problemas de hardware: Si un driver se corrompe, se puede reinstalar fácilmente.
Soporte a equipos antiguos: A veces, encontrar drivers para hardware viejo es un dolor de cabeza. Si se tienen guardados, ¡se ahorra ese problema!
¿Cómo hacerlo? (Métodos):
1. La forma más sencilla (y la que se recomienda primero):
* Identificar el hardware: Anotar la marca y modelo de la computadora (si es una laptop o PC de marca como HP, Dell, Lenovo) o de los componentes principales (placa base, tarjeta de video, tarjeta de red) si se armó la PC.
* Visitar la página del fabricante: Ir a la página web del fabricante de la PC o de cada componente. Buscar la sección de "Soporte", "Descargas" o "Drivers".
* Descargar los drivers: Descargar los drivers para el sistema operativo (Windows 10 64-bit, por ejemplo) y guardarlos en una carpeta en un disco externo o USB.
* Ventaja: Son los drivers oficiales, los más estables y compatibles.
2. Usando programas especializados (más automatizado): Hay programas que ayudan a hacer una copia de seguridad de los drivers instalados. No son 100% infalibles, pero pueden ser útiles.
* Double Driver (Windows): Es un programa gratuito y muy popular. Permite escanear los drivers instalados, hacer una copia de seguridad y guardarlos en una carpeta. Luego, se pueden restaurar desde esa misma aplicación. Es bastante sencillo de usar.
* Driver Booster / DriverPack Solution: Estos programas buscan y actualizan drivers, y algunos ofrecen la opción de hacer backup. ¡Importante! Tener cuidado al usarlos, a veces instalan software no deseado o drivers que no son los óptimos. Investigar bien antes de usar cualquier programa de este tipo.
¿Dónde guardarlos?
En una memoria USB o disco duro externo: Es lo ideal, así se tienen a mano si se reinstala el sistema operativo.
En la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Asegurarse de tener espacio suficiente.
Hacer una copia de seguridad de los drivers es como tener un seguro para la PC Ahorrará muchos dolores de cabeza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario